Emprendimientos chileciteños fueron beneficiados con el programa “Revoluciona tu Emprendimiento”
Este lunes, en el marco de la agenda de trabajo de Gabriela Pedrali en el Departamento Chilecito, la legisladora nacional junto al Intendente Rodrigo Brizuela y Doria y la presidenta de FOGAPLAR, Laura Sabatini, realizaron la presentación del programa Revoluciona tu Emprendimiento y la entrega de los primeros cinco créditos destinados a emprendimientos chileciteños, que resultaron seleccionados en esta etapa.
El acto tuvo lugar en el Concejo Deliberante y contó también con la participación del viceintendente Marcos Dallaglio, los diputados provinciales Raúl Cabral y Sebastian Gutierrez, funcionarios del gabinete municipal, la ex intendenta mandato cumplido Silvia Gaitán, emprendedoras y emprendedores locales interesado en la propuesta y el equipo técnico del programa de asistencia técnica y financiera, impulsado por el Gobierno provincial.
En la entrega Pedrali resaltó que “es un programa que dio muy frutos; forma parte de la acción de este gobierno que es dar respuestas concretas” A lo que agregó “Revolucioná busca acompañar y hacer un seguimiento, conocer y reconocer los emprendimientos a los que se les da este beneficio”. “Junto a nuestro Gobernador Quintela, reconocemos en cada emprendedor y emprendedora a un trabajador de la economía local, que genera valor agregado y aporta además al desarrollo de la región”.
Por su parte el intendente, Rodrigo ByD, enfatizó: “estamos del lado en donde escuchamos a la gente, no miramos para otro lado ante las necesidades de los riojanos. Este programa busca conocer el pueblo y saber qué necesitan para potenciar el desarrollo económico y turístico de nuestra localidad”.
A su vez, la presidenta de FOGAPLAR, Laura Sabatini expresó “en este último tiempo con malas noticias a nivel nacional, cierre de pymes y emprendimientos, es importante valorar que la provincia de La Rioja tiene un acompañamiento del sector de emprendedores presente. Emprendimientos que hicieron sus primeros pasitos desde sus bolsillos, y que ahora llevan más de un año de antigüedad.” Y concluyó “nosotros buscamos acompañar y dar ese empujón para que continúen creciendo”.
En cuanto a los emprendimientos beneficiados, las autoridades coincidieron en que reflejan el espíritu emprendedor, creativo y comprometido con el desarrollo local, el trabajo artesanal y el turismo sustentable. Entre los seleccionados se encuentran: “Elsa Tejidos”, que ofrece prendas únicas tejidas a mano; “Gredita Roja” dedicada a la cerámica artesanal con arcilla local; también “Cireca”, una propuesta familiar de carpintería para animales, que reutiliza materiales reciclados con un enfoque ecológico y funcional. También dos emprendimientos turísticos: “Casa Miranda” y “El Arca del Sol”.


