El ciclo «Arte en Circulación Nacional» inaugura su primera exposición en el Consejo Federal de Inversiones, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta iniciativa que surge a partir del trabajo articulado con el CFI y el apoyo del Gobierno de La Rioja, expone la muestra colectiva “Lo que habita entre sueños y memorias” de artistas riojanos ganadores de la Beca Estímulo a la Producción Artística de Fronteras Abiertas, con obras de Sofía Colina, Milagro Arias y Matías Salvatelli; y de Johana Titos junto a Pol Torres Pioli del «Colectivo MOSTO».

Estas muestras componen un espacio compartido donde la escultura, la pintura y el videoarte dialogan para explorar las fronteras de la memoria, el cuerpo y la fantasía.

La muestra permanecerá exhibida del 3 al 18 de septiembre, inaugurando el miércoles 3 de septiembre a las 11 horas (en calle Azopardo 750, CABA).


Beca Estímulo a la Producción Artística

La Beca Estímulo a la Producción Artística que otorga Fronteras Abiertas, es el punto de partida de un trabajo colaborativo que impulsa y hace posible estas obras. Desde allí, cada pieza producida por los artistas becados se proyecta al programa Fronteras Abiertas, con la posibilidad de exponer en diferentes espacios, en diferentes escenarios y llevar su arte a otros públicos, ampliando la resonancia de la obra y trazando nuevas conexiones en cada lugar donde exhiben.

Exposición “Lo que habita entre sueños y memorias”

Tres lenguajes se encuentran para hablar de lo que habita en silencio, las emociones que pesan sin cuerpo, las memorias que mutan y los sueños que crean territorios propios.

Lo ligero de lo grave del «Colectivo MOSTO» es una serie escultórica donde la materia se convierte en portadora de emociones reprimidas. Siete piezas antropomorfas y abstractas aluden al inconsciente y a las huellas invisibles que modelan la experiencia humana.

Piel de Nahual de Sofía Colina se sumerge en procesos de transformación física y emocional. A través de pigmentos orgánicos y la figura mítica del nahual, sus obras exploran ciclos de cambio, duelo y renacimiento, uniendo memoria ancestral y vivencia íntima.

Oniria de Milagros Arias y Matías Salvatelli es una instalación de videoarte y artGame que crea paisajes digitales y sonoros donde el espectador habita la frontera entre el sueño y lo real. Un territorio inmersivo en constante transformación que se activa con cada mirada.

Artistas

JOHANA TITOS – POL TORRES PIOLI​

Johana Titos, profesora en Artes Visuales y actualmente estudiante de tercer año en la Tecnicatura Superior de Artes Visuales con orientación en Escultura, ha forjado una práctica centrada en el aprendizaje y la difusión del arte. Su participación en exposiciones colectivas y muestras individuales, como Arte.com, Expresivos, entre otros, reflejan su compromiso con la enseñanza y el desarrollo de su propio lenguaje artístico.

Pol Torres Pioli, por su parte, es profesor de Artes Visuales. Se ha destacado en diversas exposiciones colectivas y ha colaborado activamente en proyectos de muralismo y montaje. Su aporte al colectivo se caracteriza por un enfoque en la intervención del espacio público y las dinámicas colaborativas. 

Johana y Pol conforman MOSTO un colectivo de artistas visuales, en donde sus trayectorias se han cruzado en el terreno de la experimentación y la búsqueda artística.

SOFÍA COLINA

Sofía Colina, nacida en Plaza Vieja, Famatina, y formada en La Rioja Capital, es profesora de artes visuales con orientación en pintura. Su práctica artística refleja una profunda conexión con los paisajes culturales de su provincia, explorando técnicas y temáticas que revalorizan el arte regional. Desde sus inicios, ha participado en diversas exposiciones colectivas y proyectos comunitarios, destacándose como representante provincial en los Juegos Culturales Evita. Además, ha trabajado en iniciativas que integran el arte con la educación, como la realización de murales junto a estudiantes, promoviendo el aprendizaje a través de la creación colectiva. Su labor combina la sensibilidad artística con un compromiso hacia la difusión y enseñanza del arte.

MILAGROS ARIAS- MATIAS SALVATELLI

Hay quienes transitan el sueño como una sombra difusa, y quienes lo convierten en territorio de exploración. Milagros Arias pertenece a los segundos. Artista multimedia y creadora de experiencias sensoriales, su obra es un puente entre la imagen y el sonido, entre lo onírico y lo tangible. Su trabajo se inscribe en la intersección de las artes escénicas, electrónicas y digitales, con una búsqueda constante por desentrañar los mecanismos de la percepción.

Matías Salvatelli es desarrollador de videojuegos y artista digital, ha dedicado su trabajo a la creación de entornos que desafían la percepción y la narrativa convencional. Su enfoque artesanal en el modelado y la programación lo lleva a construir cada detalle con precisión meticulosa, rehuyendo los atajos de la inteligencia artificial para privilegiar la mano del creador. Nacido en La Rioja, su obra refleja la confluencia entre la vastedad del paisaje y la infinitud de los espacios digitales, proponiendo experiencias inmersivas donde la memoria, el tiempo y la exploración se convierten en los verdaderos protagonistas.