¡Tenemos Ley Angelelli en La Rioja!
¡El Plan Angelelli llegó para quedarse y para seguir transformando realidades!
Los primeros días de diciembre en la Legislatura de la provincia de La Rioja quedó aprobada por unanimidad la Ley Angelelli impulsada por el gobernador Ricardo Quintela y a la cual hicimos nuestro aporte a partir de la experiencia de estos años de trabajo.
El Plan Angelelli es un programa del Estado provincial riojano, único en su tipo, que construye mucho más que barrios y casas de manera integral, sino que construye hogares o lo que algunos llamamos “pequeñas patrias” y le da significado al sueño de la familia; con infraestructura urbana, servicios básicos y proyección social y laboral para vecinos y vecinas. Es un programa modelo a nivel nacional porque entiende al hábitat, a las ciudades y a las dinámicas económicas y sociales de un modo sistémico y articulado, reconociendo derechos humanos básicos pero también incentivando la producción local, el empleo genuino y el desarrollo regional.
Este proyecto con fuerza de Ley, significa una importante inversión del Estado en las familias riojanas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Más allá de la gestión y aunque cambien los gobiernos, la Ley Angelelli va a generar las condiciones para aportar a reducir las desigualdades habitacionales existentes, transformando la realidad de las riojanas y riojanos en sus propios territorios, respetando el arraigo y acompañando su crecimiento y desarrollo. Además de obras de infraestructura y servicios básicos para garantizar a las familias beneficiarias una calidad de vida digna.
La normativa tendrá una incidencia directa en el cuidado de las Tierras al establecer un nuevo Régimen Regulatorio Especial para el otorgamiento de las viviendas. Se deberán cumplir ciertas condiciones, entre ellas, se prohíbe locar, ceder, permutar y cualquier tipo de transacción comercial, garantizando el destino social de la vivienda por un período de al menos 30 años.
Quiero destacar la mirada sensible de nuestro Gobernador y su decisión política de transformar La Rioja, como así también el acompañamiento de diputados y diputadas provinciales al dar su voto afirmativo.
Es importante poder consolidar un programa como este en una Ley que asegure a los riojanos y riojanas un presupuesto dedicado a la vivienda, que establezca los fines sociales de las obras y que deje en claro requisitos y condiciones de uso de las obras de infraestructura y de las viviendas.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!