Diputados y Diputadas del Frente de Todos reafirmaron su compromiso con el federalismo y las economías regionales

En Tucumán

Gabriela Pedrali junto a sus pares Hilda Aguirre de Soria y Ricardo Herrera, integraron la comitiva de diputados y diputadas nacionales del Frente de Todos que se reunió en Tucumán con vistas a fortalecer las economías regionales. En el encuentro recorrieron fábricas y la Casa Histórica donde firmaron la “Declaración de Defensa del Federalismo y las Economías Regionales”.

La agenda de las y los legisladores confirmó el mensaje de unión del bloque y reafirmó el compromiso de cooperación para trabajar en leyes que potencien la industria, el desarrollo de las economías regionales y la redistribución equitativa de los fondos públicos nacionales. Por su parte Pedrali afirmó que estos encuentros sirven para conocer las realidades económicas, productivas y sociales de cada provincia que permitirán la salida de la Argentina desde el interior hacia el centro.

El recorrido comenzó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno con la bienvenida del Gobernador Osvaldo Jaldo, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur y la Diputada Nacional por Tucumán Rossana Chahla. La agenda continuó con la visita al ingenio “La Florida” de producción sucroalcoholera, donde en diálogo con su presidenta, Catalina Lonac, destacaron la importancia de los biocombustibles y el cambio de matriz energética a partir de etanol. Posteriormente la comitiva visitó la empresa “Cascia” productora de gases y oxígeno, industria cien por ciento nacional.


La legisladora destacó el trabajo de las industrias en Tucumán y valoró su aporte al desarrollo del país. Resaltó la importancia de contar con un Estado presente que invierta y apueste al trabajo y la producción nacional y mencionó que desde la Comisión de Industria de la Honorable Cámara de Diputados, trabajaran en las herramientas normativas necesarias para acompañar este sector.

En el marco del 206° Aniversario de la Declaración de la de la Independencia, en la Histórica Casa de Tucumán, lugar donde nació la Patria Libre y Soberana, el bloque de diputados y diputadas firmaron la “Declaración de Defensa del Federalismo y las Economías Regionales”, ratificando su compromiso de diseñar e impulsar las normativas que favorezcan una mayor cooperación entre las provincias, la igualdad de oportunidades y la equidad en la distribución de los recursos.


La agenda en Tucumán concluyó con el acto oficial encabezado por el Presidente de la Nación Alberto Fernández y del que participaron autoridades nacionales y gobernadores del Norte Grande, entre ellos Ricardo Quintela.

Obras Queridas en nuestra Rioja

EL PLAN ANGELELLI SIGUE TRANSFORMANDO REALIDADES

En el marco del Plan Angelelli el gobernador Ricardo Quintela, junto a la diputada nacional Gabriela Pedrali y autoridades provinciales, encabezó la entrega de 22 nuevas viviendas en el barrio Susana Quintela de la Capital, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las y los riojanos.

El Gobierno de La Rioja ejecuta el Plan Angelelli con el objetivo de promover el Desarrollo y la Integración Urbana de familias en situación de emergencia económica y social y que residen en asentamientos y barrios populares de la Provincia. Inspirado en la acción transformadora de Monseñor Angelelli el plan trasciende a las obras de infraestructuras para constituir un espacio de transformación de los individuos en ciudadanas y ciudadanos comprometidos con la mejora de la convivencia comunitaria.

En ese contexto, el gobernador Ricardo Quintela sostuvo “Vamos a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, que se esforzaron por tener su casita, y por eso, queremos compartir con ellos el crecimiento de este sector de la ciudad como el alumbrado público, el asfaltado, el acordonamiento, la plazoleta y por eso, no podemos permitir que la gente siga viviendo en estas condiciones”, afirmó.
Por su parte, la diputada nacional Gabriela Pedralli, expuso que “entregamos 22 hogares que se suman a los 75 entregados en este barrio, que cambio su perfil en el asentamiento donde había solamente ranchitos y llegábamos solamente con asistencia en días de lluvia, o por situaciones climáticas. Sigue siendo el enorme compromiso del Plan Angeleli”. En ese mismo sentido consignó que las viviendas se entregan en un barrio que es acompañado por diversos abordajes como red de agua potable; cloacas, red de alumbrado; internet y las viviendas están construidas a través de varias empresas que trabajan en dos o tres dormitorios, adaptándose a la composición de cada familia.

El Plan Angelelli crece, producto de la sinergia de esfuerzos de las distintas áreas y empresas del Estado Provincial

El Gobierno Provincial a través de sus diversos organismos y empresas estatales construyó en el Susana Quintela, redes de energía eléctrica, alumbrado público, agua potable, cloacas, consolidación de calles y cordón cuneta.
En esta oportunidad se inauguró también la plazoleta con juegos infantiles, un espacio de socialización y recreación destinado principalmente a las niñas y niñas del barrio. Allí quedó plasmado el mural de 15×3 mts. en el que se ilustra la obra de Monseñor Enrique Angelelli. La obra fue realizada por iniciativa de la Secretaría de Culturas de la provincia mediante su Dirección de Artes Visuales y es parte del Programa Provincial de Arte Público y Muralismo.

A su vez se hizo entrega de plantines mediante el programa huertas familias de la Secretaría de Agricultura de la provincia, para las familias que recibieron las llaves de sus hogares, con el objetivo de motivar una mayor seguridad y soberanía alimentaria, avanzando hacia una Rioja más productiva.

Se anunció que a partir de ahora las viviendas del Plan Angelelli contarán con una biblioteca con el objetivo de fomentar la lectura y la adquisición de material literario provincial e identitario. Esta propuesta es parte de un trabajo mancomunado entre el Plan Angelelli y la Secretaría de Culturas y se enmarca dentro del programa “Tu Biblioteca en Casa”.

CRECE LA INDUSTRIA, CRECE LA RIOJA Y EL PAÍS

El pasado lunes, la Diputada Gabriela Pedrali participó de la agenda de trabajo encabezada por el Gobernador Ricardo Quintela junto al equipo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria de La Rioja, en la que recorrieron el Parque Industrial y realizaron anuncios para la provincia.

Breve resumen del recorrido:

Quedó inaugurada la nueva unidad productiva de procesos de laminación Reliant de Colortex

Esta nueva unidad producirá para la empresa de la firma Bullet Stopper SA, que nace como iniciativa para trabajar los tejidos técnicos; especializándose en tejidos antibalas e ignífugos para el sector de defensa.
La unidad productiva de laminación Reliant es un proyecto estratégico pensado para agregar valor a la producción actual, financiado por PRODEPRO (Programa de Desarrollo de Proveedores), iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación que busca potenciar los proveedores nacionales en sectores estratégicos para impulsar la industria.

TetraPak anunció una inversión destinada a la adquisición de maquinaria para la modernización del proceso productivo de su Planta en La Rioja

En TetraPak recorrieron la planta de producción y la empresa anunció la inversión de 30.2 millones de euros, equivalentes a más de 3.500 millones de pesos argentinos, destinados a la modernización de la planta de fabricación de material de envase y sorbetes.
El plan tiene un plazo de ejecución estimado de 3 años y permitirá aumentar la calidad y seguridad en la producción de los envases para alimentos, como también así se potenciarán los niveles de producción y de operatividad de la fábrica.
TetraPak es una empresa líder a nivel mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos. La planta cuenta con 200 empleados y anualmente produce 3.500 millones de envases en Argentina; también exporta a países como Chile, Uruguay, Ecuador y Perú.

Desde la Usina de Industrias quedó inaugurada la “Escuela de Confección Industrial”

La Escuela de Confección Industrial se puso en marcha en la “Usina de Industrias”, nave recuperada por el Gobierno de La Rioja y puesta en valor para el desarrollo de proyectos estratégicos que propicien la formación de recursos humanos para atender a las demandas laborales de las empresas industriales de confección, radicadas en la provincia.

El Gobernador Ricardo Quintela resaltó que la reactivación de la industria en la provincia dio como resultado la recuperación de 1800 puestos de trabajo y la creación de 2000 nuevos puestos.
Pedrali destacó que la industria textil sigue siendo una importante apuesta en la provincia, generadora de inversiones, empleo y de producción local y nacional. Esto es posible gracias a un Estado presente, que brinda apoyo y acompañamiento constante al sector privado mediante políticas activas y normas que permiten sostener y potenciar el polo industrial. Y agregó que “demostramos la capacidad del gobierno de revertir la situación generada a nivel industria y trabajo por el gobierno anterior, además de dar respuesta de forma rápida y estratégica a los desafíos que nos presenta el crecimiento industrial como lo es con la puesta en marcha de la escuela de confección industrial”.
La diputada Gabriela Pedrali integra la comisión de Industria del Congreso de la Nación y resaltó que desde su lugar continuará trabajando fuertemente para potenciar este importante sector a nivel provincial y nacional.

Sesión Especial en el Congreso de la Nación

Este jueves 5 de mayo se desarrolló una sesión especial en el Congreso de la Nación, convocada por el bloque de diputados y diputadas del Frente de Todos para tratar temas de agenda.

Es Ley el nuevo marco regulatorio para la industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial

Con esta Ley se crea el marco normativo para la producción y comercialización nacional con fines de exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados, afectados al uso medicinal que incluye la investigación científica y el desarrollo industrial; promoviendo el fortalecimiento de la cadena productiva sectorial.

Este marco regulatorio permite profesionalizar todo el proceso de producción e investigación del cannabis, además de favorecer las economías regionales como es el caso de La Rioja, pionera en la materia mediante su empresa estatal Agrogénetica, que prevee tener listo para julio el primer aceite de cannabis de la provincia y el segundo aceite de la Argentina.

Se creará la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) cuya función será regular toda la actividad económica de la cadena productiva y que trabajará de forma articulada con universidades públicas y organismos de ciencia y técnica de todo el país, promoviendo la investigación científica en la materia. Esta funcionará dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación primero con sede en Buenos Aires y después se podrán instalar delegaciones regionales o provinciales para agilizar el efectivo cumplimiento de la ley de forma federal.

Se conformará además el Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal, el cual estará constituido por un representante de la nación y uno por cada provincia.

Esta ley permitirá garantizar el derecho a la salud ofreciendo un producto seguro, de calidad y de industria nacional; además creará más puestos de trabajo, va a generar divisas para el país mediante las ventas al exterior, favorecerá mayores oportunidades de desarrollo productivo en clave federal y también el desarrollo de proveedores.

Obtuvo media sanción el proyecto de Ley de Protección integral para el VIH, hepatitis, tuberculosis e infecciones de transmisión sexual

Este proyecto actualiza la última Ley del Sida 23.798, disposición que cumple un ciclo de 30 años de aplicación. La iniciativa propone un abordaje integral desde la salud colectiva y con un enfoque de derechos humanos, que le permita a las personas que padecen estas enfermedades el pleno acceso a la información, a un diagnóstico, a la detección temprana y al tratamiento correspondiente.

El proyecto establece el acceso universal y gratuito al tratamiento, garantizado por el sistema de salud público, las obras sociales y la salud privada. Además, promueve la creación de un régimen de jubilación especial, de carácter excepcional para quienes transiten las enfermedades de VIH y hepatitis B o C, así como una pensión no contributiva de carácter vitalicio, para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

Este es otro logro del trabajo transversal que realizan legisladores y legisladoras junto a las organizaciones de la sociedad civil, que buscan desde hace muchos años una mayor protección y la ampliación de sus derechos, como también erradicar los estigmas y todo tipo de discriminación.

El proyecto avanza ahora al Senado de la Nación.

Obtuvo media sanción la norma que busca promocionar nuevos desarrollos habitacionales en todo el País

La prórroga sobre los plazos de la ley que buscan promover el desarrollo e inversión de proyectos inmobiliarios, significa un incentivo a la construcción federal y el acceso a la vivienda. Esto se traduce en más trabajo y en la reactivación del circuito de la economía local. Este acuerdo se complementará con las inversiones que se realizan en materia de obra e infraestructura desde el sector público.

Productiva agenda de trabajo junto a Nación

La empresa Marshall Moffat se radicará en La Rioja, creando 200 nuevos puestos de trabajo

Acompañé al Gobernador Ricardo Quintela en una importante reunión junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Matías Kulfas y al secretario de Industria, Ariel Schale, donde anunciaron la radicación de la empresa Marshall Moffat en La Rioja.

Celebro la reactivación del Parque Industrial en La Rioja gracias a políticas activas del Gobierno de La Rioja que permiten atraer inversiones y posicionar a la provincia como un lugar estratégico para la radicación de nuevas empresas.

Sobre Marshall Mofffat: Es una empresa líder en Latinoamérica en el desarrollo, fabricación y distribución de prendas ignífugas y elementos de protección personal. Tiene más de 60 años de trayectoria en el mercado que avalan su experiencia y garantizan la excelencia de sus productos; cuenta con tres bases en el país, la central en Buenos Aires y las otras dos en Neuquén y Comodoro Rivadavia; tiene sucursales en Brasil, Chile, Venezuela, Colombia y Estados Unidos.

Gestiones en materia energética

En otra oportunidad, nos reunimos junto al Gobernador Ricardo Quintela y el Secretario de Energía de Nación Ariel Martínez, para la firma de convenio que dará continuidad a las siguientes etapas del Gasoducto productivo Casa Piedra Chamical- Patquía. Además recibimos 600 millones de pesos para concluir con una obra en materia energética que van desde Chamical a Olpas y de Olpas a Chepes.

Sobre el Gasoducto: el tramo de obra une la localidad catamarqueña Casa Piedra con el Departamento Chamical y finaliza en Patquía. Este trabajo beneficiará a más de 70 mil usuarios directos, permitiendo el desarrollo productivo de la zona, con 120 km de cañería de 10 pulgadas y otros 80 km de cañería de 8 pulgadas.

https://twitter.com/dariomartinezpj/status/1516853909561966592

Financiamiento e independencia de las industrias culturales

Nos reunimos con el Ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer y la Secretaria de Desarrollo Cultural Lucrecia Cardoso para expresarles nuestro apoyo a la continuidad de autarquía de los organismos culturales en nuestro país.

Se trata del proyecto de ley que refiere a las asignaciones específicas para las Industrias Culturales que tiene el objetivo de evitar el desfinanciamiento a este sector, generador de fuentes de trabajo y de gran potencial de desarrollo.
Junto a la diputada nacional Hilda Beba Aguirre de Soria y el Diputado Nacional Ricardo Herrera nos manifestamos a favor de las expresiones artísticas, principalmente las de nuestra provincia, que transfieren la esencia riojana y nuestra raíz cultural a todas las generaciones.

https://twitter.com/mlucrecardoso/status/1517122121046151168

Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera asumieron como diputados nacionales

La exfuncionaria provincial y el exlegislador provincial chileciteño ocupan las bancas que dejan Danilo Flores y Julio Sahad. «Sé que ambos cumplirán su función con responsabilidad, compromiso, trabajo y amor» dijo Quintela.

Los 127 diputados nacionales electos el 14 de noviembre último juraron este martes en sus cargos en el marco de una sesión preparatoria en la que también se definieron las autoridades del cuerpo para el nuevo período parlamentario, que continuará a cargo de Sergio Massa. Por la provincia de La Rioja prestaron juramento Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera.

La militancia del Frente de Todos y el peronismo riojano siguió con particular interés este martes la sesión en la que juraron los nuevos diputados en la Legislatura nacional. Desde hoy la Honorable Cámara de Diputados de la Nación cuenta entre sus integrantes a Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera. 

«De alguna manera la jura reflejó la coronación del proceso que incluyó un triunfo épico del movimiento popular  en la provincia, dado que logró conseguir las dos bancas que se ponían en juego. Una de estas bancas la tenía la oposición, por lo que el triunfo significó una remontada de gran valor en el contexto de la disputa nacional del Frente, que buscaba conservar la primera minoría, algo que había quedado amenazado tras los resultados nacionales en la PASO», señalaron fuentes partidarias. 

«Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera, reflejaron en las urnas el potencial  de la unidad del peronismo y el Frente, pero también, la generalizada aceptación al programa que lleva adelante el oficialismo en todos los departamentos de la provincia. Para ambos, será la primera vez en la Cámara de Diputados de la Nación», añadieron.

Asimismo afirmaron que «el mérito para ocupar esos lugares en las elecciones del pasado 14 de noviembre, fue indiscutido. Por un lado la capacidad de gestión de Gabriela Pedrali en una de las aéreas claves del Gobierno en el contexto de la pandemia. En el caso de Ricardo Herrera, fue su labor parlamentaría y de lealtad al proyecto del actual Gobierno, lo que le permitió  sintetizar en su persona  las expectativas federales del peronismo del interior».

Seguidamente indicaron que «en lo local el hecho no es menos trascedente, pues marca un hito importante en el devenir de la política provincial, por tratarse de los primeros  diputados nacionales surgidos del consenso logrado por Ricardo Quintela como nuevo líder del peronismo y el Frente de Todos en La Rioja». 

Finalmente, señalaron: «como para atar este suceso al momento histórico excepcional de La Rioja, decir que Gabriela Pedrali, quien encabezó la lista, llega con una carga simbólica que la une a la esencia del quintelismo, el cual en el 2018 logró ocupar el centro del poder político en la provincia. En su persona va la identidad de este movimiento  que llegó para dar una vuelta de página a más de treinta años de liberalismo. El humanismo y la doctrina de Justicia Social del peronismo, que éste disputó con Quintela a la cabeza desde la periferia PJ riojano, hoy llegó al parlamento con Quintela en la conducción».

El gobernador Ricardo Quintela saludó a los flamantes legisladores nacionales riojanos con un posteo en sus redes sociales. Allí escribió: «sé que ambos van a cumplir el rol que las riojanas y riojanos les asignaron con mucha responsabilidad, compromiso, trabajo y amor por nuestra provincia. Felicitaciones Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera en este nuevo desafío que emprenden en la Cámara de Diputados para defender los intereses del pueblo riojano con la justicia social como bandera, y siendo parte de este proyecto político que incluye».

Gabriela Pedrali, candidata a Diputada Nacional

Gabriela Pedrali: “Redoblaremos los esfuerzos para ampliar el apoyo al Frente de Todos”

Tras el rotundo triunfo en las elecciones PASO del domingo, la candidata a diputada nacional del Frente de todos, Gabriela Pedrali reafirmó que el Frente de Todos “seguirá abriendo sus puertas” para que más ciudadanos y ciudadanas acompañen a este proyecto político liderado por el gobernador Ricardo Quintela.

Asimismo, agradeció a los ciudadanos y ciudadanas que “pusieron su voto de confianza” en la propuesta que representa y agradeció el trabajo de las autoridades electorales, las fuerzas de seguridad, los trabajadores de las escuelas y quienes hicieron posible que la elección transcurriera en paz y con normalidad.

“Vamos a redoblar los esfuerzos, recorriendo toda la provincia, para confirmar y ampliar el apoyo al proyecto del Frente de Todos”, añadió.

La candidata destacó además que “la unidad del Frente de todos es fruto del consenso logrado a partir del diálogo entre compañeros y compañeras” y opinó que el triunfo en la Capital “es el reflejo de la gestión del Gobierno Provincial que brinda respuestas a los vecinos y vecinas”.