Familias del barrio Loma del Gitano recibieron las llaves de sus Hogares construidos mediante el Plan Angelelli
El gobernador, Ricardo Quintela, junto a la Diputada Nacional e impulsora del Plan Angelelli, Gabriela Pedrali entregaron este viernes 20 en el barrio Lomas del Gitano 10 viviendas nuevas y un mejoramiento habitacional. También dejaron inauguradas obras de infraestructura.
El Gobernador Ricardo Quintela encabezó el acto expresando “hoy tenemos la posibilidad de entregar 11 viviendas dignas para 11 familias, mediante un programa que ejecuta Gabriela (Pedrali) y con el que vamos entregando más de 800 viviendas a lo largo y ancho de toda la provincia”. “Este es un programa donde el Estado invierte y no pide nada a cambio, es totalmente gratuito, no ponen un peso las familias, y nos enorgullece ser la antítesis de un gobierno nacional que dice que el Estado tiene que estar ausente, que el Estado no debe estar”, señaló.
De la misma forma, indicó: “Hoy son 11 problemas habitacionales menos, hoy son 11 las familias resguardadas bajo un techo digno, en una casa digna, y con un proyecto de vida distinto”. “Esto no es una cuestión de personas, es una cuestión de concepto, de definiciones políticas. Nosotros pertenecemos al Movimiento Nacional Justicialista que dice que tenemos que tener la capacidad, pero fundamentalmente tenemos que tener el corazón amplio para tender una mano solidaria a aquellos que lo necesitan y que por sus propios medios tienen serias dificultades para salir adelante”. Y concluyó enfatizando “todos sabemos que las necesidades son infinitas, y las posibilidades de resolver esas necesidades son finitas, con muchas dificultades, con un gobierno nacional que ataca a los riojanos, que dice literalmente que va a desfinanciar a las provincias, y quiere dejar a los riojanos sin trabajo en el sector público, pero que aun así hay un Estado provincial presente para que los servicios lleguen a cada una de las familias”.



A su turno, la diputada nacional y responsable de la ejecución del Plan Angelelli, Gabriela Pedrali, dijo: “en este lugar muchas familias vivían y viven todavía en situaciones precarias, donde el Plan Angelelli llegó primero con expropiación, después con el trabajo de incorporar a estas familias a este proyecto que trae dignidad de la mano de esa mirada sensible que tiene nuestro gobernador”. Asimismo, manifestó: “En el día de hoy entregamos 10 viviendas nuevas y un mejoramiento para una familia de ocho personas, lo que nos emociona porque estas familias realmente vivían en situaciones de mucha precarización”.
Además, señaló: “Hoy aparte de inaugurar las casas, también inauguramos la obra de energía, una obra muy importante para traerles energía a estas familias”. “Este es un programa que no tiene arraigo solamente en la capital, es un programa federal, que camina, que sigue mirando y escuchando a las personas para buscar soluciones concretas para cada una de las familias”, apuntó. Y agregó: “En de las vísperas de Navidad y fin de año, venimos inaugurando casas todas las semanas, está muy ansiosa la gente y nosotros también, y seguimos construyendo dignidad de la mano de las decisiones políticas de Ricardo Quintela, quien tiene un proyecto y un modelo de provincia distinta”. Por último, indicó: “Hemos hecho mucho, pero sabemos que hay mucha gente a los que todos estos beneficios todavía no les han llegado, por eso vamos a trabajar fuertemente en el 2025 para seguir dando soluciones a muchas más familias a lo largo y ancho de la provincia”, señaló.
La beneficiaria, Pamela Ortiz, muy emocionada agradeció al gobernador, a Gabriela Pedrali, y demás autoridades “porque nos están brindando un gran futuro como barrio, como ciudadanos, como pueblo”.
Las familias recibieron también la “Biblioteca en tu casa”, con libros de autores de La Rioja y nacionales, como parte del proyecto que lleva adelante la Secretaría de Culturas con el objetivo de garantizar y facilitar el acceso a la lectura en los hogares, democratizando la posibilidad de poseer y capitalizar objetos de valor cultural.

Sobre las obras de infraestrcutura
Mediante el Plan Angelelli, además de las viviendas construidas en el barrio Loma del Gitano, se ejecutaron obras de infraestructura y desarrollo urbano, realizadas por las empresas del Estado: Edelar, Rioja Vial y Aguas Riojanas.
EDELAR instaló una extensión de línea aérea de media tensión (13,2 kV) de aprox. 350 mts; una Subestación Transformadora de (13,2/0,400-0,231 kV) con transformador de 315 KVA de potencia; una extensión de línea de baja tensión de aprox. 450 mts. (conductor preensamblado con piloto para el alumbrado público); pilares de medición; alumbrado público con aproximadamente 20 luminarias y conexiones domiciliarias.
RIOJA VIAL por su parte realizó en una primera etapa trabajos de aperturas de calle con desmonte y perfilado de las mismas con cargadora, camiones volcadores, retropalas, motoniveladora y camiones regadores posibilitando así dar comienzo a las obras en el barrio. Además, con el objetivo de nivelar y producir desagüe pluvial, eliminando estancamiento de agua, realizó el acondicionamiento de 736 mts. lineales de calle; extracción de capa vegetal, escombros y cacharros y aporte de material sub base de 165 m3.
Mediante AGUAS RIOJANAS se instaló una red de 370 mts de agua potable para el barrio y conexiones domiciliarias.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!